martes, 8 de diciembre de 2015

En medio de la Luz


Todos queremos sentirla en nuestra vida, 

o al menos en un rincón de nosotros,
hay personas que simplemente lo son,
hay otras que no la reconocen como parte de su existencia,
y sin embargo, 
la crean,
la encienden, 
la avivan con solo mirar.

La luz, dicen,
es lo que nos contiene,
y al mismo tiempo,  
es la que nace de la unión de los que no saben que lo son... 
Entonces,
¿Será la Luz el camino los pasos que hacen el camino?
Tal vez sea todo,
tal vez sea nada,
tal vez sea la unión de los opuestos,
(que nunca lo son realmente) 
o simplemente ES, 
ahí esta,
impalpable,
indefinible,
invulnerable, 
tocándonos a través de todo,
alimentándonos con su silenciosa presencia,
jugando a ser oscuridad,
a ser lo que no es,
sabiéndose completa,
libre,
plena,
feliz.

La luz, 
siento, 
no esta en los ojos,
esta en lo que se mira,
no esta en el cuerpo,
esta en lo que se toca,
no esta en el corazón, 
esta en lo que se siente,
no esta en lo que se compra o lo que se tiene, 
esta en lo que se da y no se sabe que se recibe.

La luz, 
esa que esta ahí,
juega a ser tocada sin ser vista,
juega a ser silencio,
(la inclusión de todas las músicas),
a ser presencia, 
a ser bRisa, 
a ser lo que hay entre nosotros,
a ser siendo,
a estar, 
a unir,
a Iluminar. 
a ser lo que no se ve, pero se siente...
Amor.  

En medio de la luz estamos nosotros.





jueves, 22 de octubre de 2015



MAPA DE UN DESPERTAR 


Antes de abrir mis ojos,
una serenata de pájaros despierta mis oídos,
es un cantar orquestado y sincrónico,
acompañado de saltos en el techo,
luego,
la piel y el olfato,
se seduce por la esencia de la madera que emana del techo,
es el calor del sol,
mi ser se deleita y sabe que esta en casa,
abro los ojos,
"amo mi despertar", pienso.
La nevera a lo lejos hace su acto de presencia,
siento el olor a leña que sale de mi cama y
oigo mis pies aclamar la tierra húmeda,
Lo se...
es la mañana,
abro la puerta de la habitación y
el frió hace su labor de darme los buenos días,
lo primero que escucho es el silencio pidiendo un abrazo,
abro la puerta que da hacia mi pequeño bosque y
encuentro el amor aullando en  los ojos del perro,
...zumba el viento
son los arboles llamándome,
pongo los pies ahí,
en la tierra bañada de roció ,
inhalo y exhalo,
respiro
recibo sol,
recibo lluvia,
recibo calor en los pies por la intensidad del frió,
quema!,
cierro los ojos,
oigo los gallos recibiendo el día,
los gansos reclamando atención,
los perros oliendo todo mi cuerpo,
mientras la nada
me cubre de energía.

A lo lejos mi nariz
siente la inquietud del café que quiere ser besado por mi boca,
... dejo que el olor me guié y
tomo el calor entre mis manos,
me siento,
dejo que mi corazón guié el tiempo,
"debo ir a trabajar", digo
 aun así le otorgo a mi corazón la labor de  indicarme el momento
 y...
ahí esta,
un latido fuerte,
rojo,
me baño con el olor del eucalipto.

Antes de cerrar la puerta de la casa,
escucho de nuevo el silencio,
me pide un beso de despedida,
empiezo a caminar,
(derecha, izquierda)
siento la humedad de la grama en la zuela de mis zapatos,
huele a yerbbuena,
me despido de los patos que huyen al verme,
"Cuac, cuac!!!", dicen.
Mis manos, casi inertes por el frió,
sienten que pueden partirse en cualquier momento,
un olor a mantequilla me encuentra cerrando el portón,
son mis vecinas,
las flores violeta que siempre me despiden.

Mientras camino
escucho el llamado de una nube abandonando su forma,
es el olor a vida que la niebla emana
enredada entre montañas...
Piiiiiiiiiiiii!!!
El pito del bus me reclama.

Un día más



viernes, 2 de octubre de 2015



Niños invisibles

¿Qué es lo primero que sientes cuando sales a la calle? 
¿Qué es lo primero a lo que le temes?
¿ Qué es lo primero que evitas?
¿ellos? 
La verdad es que no los vemos, pero... 
son ellos, 
los que, disfrazados de miedo,  
sienten,
dicen, 
protestan,
sufren la ignorancia de la sociedad y...
nos la muestran,
tal vez con astucia, 
tal vez con desesperación
tal vez con odio,
tal vez con violencia,
tal vez con muerte, 
que tanto nos hace aclamar seguridad.

¿qué quieren decirnos?
¿qué los habita?
¿consciencia? 

Ellos,
los que saben
los que viven
los que gritan
los que matan
Ellos
Los que nos venden las drogas,
los que nadie quiere ver,
los que todos queremos evitar,
los que todos queremos encerrar,
los que todos queremos callar,
los que señalamos,
a los que les huimos
a los que, con armas, 
juegan a la guerra, y
nos llenan de incertidumbre.

Ellos,
la sangre,
el síntoma de una sociedad inerte
muerta,
ellos, 
con sus pieles frías
los que nos asustan en la calle
a los que todos les tememos
si, 
ellos,
Vientos ignorados que no vemos a los ojos,
sombras que dejan la sensación de que algo murió, 
de que el dolor arraso con el color de su piel,
con el brillo de sus ojos.

Son ellos
a los que no queremos oír
a lo que no queremos escuchar,
son ellos,
los "Delincuentes"
niños invisibles,
que no vemos, 
pero que siempre estarán ahí.

¿será su forma de hablar?
¿será su forma de decir?
¿será su forma de amar?
¿amar matando?

Mientras nosotros pedimos seguridad
ellos piden consciencia
reclaman amor justicia y unión
no supervivencia del "más apto"
... miedo heredado de ser menos.

No más evolución natural
Necesitamos evolución espiritual
y ellos,
los que no vemos,
nos lo están pidiendo a gritos.

¿por qué nos cuesta tanto unirnos?
con un pensamiento de luz basta
con un pensamiento unificado
tal vez,
desviaríamos un camino,
pero; 
¿todos estamos dispuestos a elegir que cambie?

Elijo.






lunes, 14 de septiembre de 2015


LA NADA 


Es lo que es, no lo que será
será lo que fue, no lo que esta siendo,
latiendo,
sintiendo,
unida a lo desconocido,
a la soledad de lo incierto,
a la nada que me sostiene y
al todo que se evapora en el silencio,
silencio que precede al suceso,
suceso que soy siendo lo que no soy,
siendo sin estar,
estar sin tenerte,
sin tenernos,
vació donde nacen todas las melodías,
melodías que moldean los sueños,
sueños que orientan mis pasos mientras cierro los ojos,
mientras callo, mientras hablo
mientras duermo y vivo muriendo.

Todos los días nazco,
todos los días muero,
muero en el silencio de la soledad
y nazco en el secreto del viento que habita mi pecho
en el susurro de la ausencia,
ausencia abundantemente amorosa que recorre mi cuerpo,
que es tu cuerpo
que recorre mi alma, que es tu alma.

Prestar atención al aura que nos respira,
que respiro,
al aura que nos sostiene y nos da vida,
al aura que nos une y nos separa,
al aura que nos tiene aquí,
siendo sin ser,
ser sin manifestar,
manifestar sin mostrar,
mostrar sin habitar,
habitar sin estar,
estar sin oír,
oír sin ver,
ver sin mirar,
mirar sintiendo,
sintiendo la nada que soy.

Todo comienza con un silencio.


                                                 




martes, 25 de agosto de 2015

MUJER CÓSMICA


Que hermosa eres
¿Aún no lo sabes?
Fuiste la primera en gobernar el mundo
Eres tan poderosa que te mantienes oculta
para no cegar con tu presencia,
para no incendiar con tu Luz.
No tienes porqué temer,
no tienes porqué esconderte,
libérate del arma que usaron  en tu contra,
el miedo y la duda.

Mírate mujer,
pero con los ojos cerrados,
para que puedas ver
con los ojos de la verdad
lo grandiosa que eres,
Danza mujer
Gobiérnate,
Habítate,
Ámate,
Deja ir la duda,
y únete al baile cósmico del universo,
eres el espacio que lo contiene.

Para nacer mujer
primero fuiste muchos hombres
y aquí estas,
integrada en pura Luz,
recuerdalo
recuérdaselo al mundo
somos luz en el Sol
siempre lo hemos sido,
pero lo has olvidado.

Gracias a ti mujer
existe la belleza de los silencios,
tal vez cubiertos de palabras,
tal vez cubiertos en caricias,
o de  madrugadas solitarias,
es por ti mujer que recordé
cómo unir amor y soledad en una sola experiencia,
Siendo Tu.

Te amo mujer
Te admiro
por ser quien eres
por dejar de ser quien fuiste,
quien no eras,
por liberar al amor del ilusorio control
de no ser.

Te venero mujer
y honro todos los sentimientos
que te dieron vida
que te trajeron hasta aquí
Vulnerable
Fuerte
Eterna
Hermosa.
Confió en tu grandeza mujer
como en las noches solitarias,
como en los sueños visionarios
de lo que estamos siendo,
polvo de estrellas,
hadas de fuego
que tejen la red que nos une.
que te une a todo.

Eres esa llama a la que uno se acerca
para ver el Sol de frente.







miércoles, 12 de agosto de 2015


Lo que quiere el Corazón


¿Qué es lo que quiere el corazón? ¿Amar o amarSE? Tal vez eso de manifestar el amor verdadero creo que va más allá de ser amado, de tener un novio o una pareja, de casarse y tener hijos, va más allá de ser correspondido y recibir todo lo que esperas recibir de su alma gemela ;  diría, desde mi experiencia, que el amor verdadero es incluirnos en todo y sentir todo lo que somos, Odio, rabia, ira, miedo, tristeza, celos, envidia, alegría, a través de las personas, experiencias y relaciones que atraemos a nuestra vida ¿Quién no ha sentido todo esto? Somos todo eso y la integración de cada uno de estos sentimientos en nosotros, la aceptación de ellos en cada partícula de nuestro cuerpo, es el amor total, es el amor real, es el amor verdadero: La inclusión de todos los sentimientos, no la exclusión de ellos. No puedo decir que amo a mi hermana si en algún momento no he sentido celos de ella, ¿para qué son los amigos, para qué son los hermanos sino es para activar nuestros miedos y deseos más profundos, para recordarnos quienes somos y quienes queremos ser?

Dicen que el 10% es lo que nos pasa y el 90% es la interpretación que hacemos de ello o el significado que le damos. Cuando sentimos envidia, celos,  rabia, tristeza por alguien que amamos y consideramos que eso es malo,  inmediatamente dudamos de ese amor, nos atrevemos a decir que algo ha cambiado, que ya no es lo mismo, que la amistad ya no volverá a ser igual, o la relación, sin embargo cuando tenemos el valor de responsabilizarnos por cada una de las emociones que de nosotros nacen, cuando tenemos la valentía de hacernos conscientes y hacerle frente a cada uno de esos sentimientos que decidimos sentir y dejamos de culpar a los otros por ellos, cuando dejamos de decirles malas, negativas, o indebidas (como dice la sociedad) y nos descontaminamos, nos permitirnos sentirlas, tal vez con lágrimas, tal vez con risa, tal vez con  soledad,  descubrimos que todas son nuestro maestro, el maestro que elegimos en ese momento y como tal tenemos la capacidad de verlas como lo que verdaderamente son: AMOR.

Sin embargo todos les huimos, todos, yo les he huido, las señalamos, las juzgamos y optamos por depositarla en alguien que creemos que alguna vez amamos y nos vamos, la dejamos pasar y está bien, está bien, hay que hacerlo, lo necesitamos, aunque cuando el patrón se repite y vemos que vamos dejando atrás no solo a una sino a varias personas porque  consideramos que “ya no son bienvenidas a nuestra vida” por algo que hicieron, ahí es cuando los ojos se dan vuelta,  te miran hacia dentro y te dicen que a cada ser que dejaste ir o sacaste de tu vida es un sentimiento que no escuchaste, que no te permitiste sentir y que necesita ser sentido hasta que lo aceptes, hasta que lo mires, hasta que lo valores y le des las gracias por estar ahí ¿cuántas seres más vamos a dejar pasar sin decirles antes gracias por permitirnos sentir todo ese dolor que nos activaron?

Lo que hacemos alrededor de todo lo que sentimos es la manifestación de lo que somos, de lo que vamos siendo,  y el momento en que nos aceptemos como nuestra decisión de ser, de sentir, sin juzgarnos tanto a través de otros, sin señalarnos y atacarnos a través de lo que nos pasa o de lo que otros hacen, sin responsabilizar al otro de lo que nos hace llorar, gritar y huir, le abriremos las puertas al verdadero amor e incluiremos todo lo humano que somos en un solo sentimiento.

No es fácil, duele, duele mucho, muchas lágrimas han brotado de mi al permitirme experimentar situaciones, personas que yo elegí para reír, llorar, para sentir todo lo que soy, y al descubrir que lo que salía de mis ojos era agua que limpiaba mi cuerpo y que a su vez podía servir para sembrar flores nuevas afuera,  me di cuenta que cada una de las experiencias que en su momento me parecían insoportables e intolerables, son, han sido y serán mi mayor regalo, mi mejor maestro, la mejor versión de Dios que he podido manifestar.

Así que ¿Qué es lo que quiere mi corazón? Expandirse, inspirar un cambio de conciencia, más “materialización del espíritu” y más “espiritualización de la materia”, más amor, amor inclusivo, amor que vea y admire todo hasta lo que se considera malo, amor con rabia, amor con tristeza, amor con celos, amor con envidia, amor con alegría, amor sin reglas, amor sin dedos, amor con los ojos cerrados y el corazón despierto, amor.

A diferencia de Darwin yo diría que el instinto básico del ser humano no es la supervivencia, es la unión, la justicia y el amor.



domingo, 26 de julio de 2015


MI DROGA


Este texto nace de una palabra “obligación”, claro está que fue inventada por nosotros los humanos (como todo) para poder crear la resistencia, la negación, el conflicto o más bien la “libertad” que creemos que tenemos que encontrar,  que creemos que tenemos que buscar a través de la ilusión en la que vivimos sin darnos cuenta de que ya la somos. Con mis escasos 26 años de experiencia  me atrevería a decir que la cordura la inventamos para vendernos la LoCURA como la única salida, y nos hemos inventado un montón de medios para vivirla, para sentirla, sin percatarnos de que cada vez que acudimos a algo que está fuera de nosotros, nos atamos más a la civilización, a la sociedad que tal vez ya no ve la cordura como el mejor negocio y nos vende nuestro tiquete a la ”libertad” a través de lo que creemos nos la dará, eso sí, momentáneamente (que conveniente) . 

He venido recordando que eso que nos hace “seres civilizados” o cuerdos no tiene porque permanecer si no es lo que queremos, creo que a veces nos pesa màs el miedo a los dedos que nos señalan o las miradas que nos acusan, que nuestra voz interior que vendría siendo Dios para mi; no nos damos cuenta que tal vez esos ojos, esos dedos, en realidad nos están revelando, nos están dando vida, nos están admirando, encubiertos en críticas, por lo que no son capaces de hacer, decir, vivir.

Durante Mi experiencia espiritual me ha cuestionado muchas cosas, me he hecho mucha preguntas que poco a poco me he atrevido a responder, entre ellas ¿Cuàl es mi droga?, ¿Cuál es mi medio para sentir la libertad que ya soy?. Todos tenemos uno, un medio, un algo externo que utilizamos y a lo que recurrimos para sentir algo, para recordar algo, para ir a algún lugar, como un bastón que nos  “haga sentir” libres.  Sin embargo no me atrevería a decir que mi medio sea  alucinógeno, en realidad todas las drogas, para mi, son “placebos”. “Hay una historia que relata cómo una persona, diagnosticada con depresión, le pide al psiquiatra que le recete algo para aliviar los síntomas que la hace sentirse triste, sin deseos de vivir, sin energía, que la hace sentirse “enferma de tristeza”, el psiquiatra le ofrece un medicamento que no garantiza la cura, pero si un ”sentirse mejor”; cuando esta persona regresa a consulta y el psiquiatra le pregunta como se ha sentido con el medicamento, extrañamente responde que mucho mejor, que ya no se siente débil, que tiene màs energía, y cuando le pide nuevamente al psiquiatra que le recete una nueva dosis, èste le dice que lo que le receto no era un medicamento, eran mentas” Si un psiquiatra o un médico lee esto, me manda a comer mierda, hay realidades mentales y físicas que requieren un serio control farmacológico, pero me pregunto ¿ Quièn hace realmente el trabajo? ¿quien sana a quien?. No soy ayurvédica pero no tengo que serlo para reconocer que el cuerpo tiene el don de sanarse a sí mismo, al igual que la mente, que no está en la cabeza, está en cada célula que nos compone. Pero como buenos seres humanos que somos creemos que la solución está afuera siempre, y le damos ese poder. 

Esto me recuerda mucho a nuestra forma de acceder al espíritu o escuchar el alma, creo que nos subestimamos tanto y desconocemos a tal punto nuestro poder de creación así como lo elevados que somos, que le damos el poder a cosas y personas para sentirlo, para vivirlo, volviéndonos esclavos de ello pensando que es la mejor forma de ejercer  la libertad, pero si viene de afuera no puede serlo, al contrario. Sin embargo ¿cuál es el camino correcto o incorrecto en los cálculos del alma? Creo que todos vamos para el mismo lugar (El infinito) solo cambia las experiencias que escogemos para llegar allí, y estas sí que debemos defenderlas por sobre todas las cosas, nuestras experiencias, son la o él Maestro que tanto buscamos por ahí.  

He aquí porqué ser libres no es hacer o decir, es SER sin tanta exigencia y obligación que nos imponemos a través de los seres que amamos para responsabilizarlos luego de nuestra  voluntaria esclavitud. Es hora de hacernos responsables de lo que elegimos vivir, y de lo que no, de hacernos conscientes del medio que escogemos para sentir eso que ya somos. 

Respondiendo a mi pregunta, diría que mi droga es el AMOR, que no es una relación, que no es una cosa o un una persona, que soy yo y está uniendo todo en este momento, está en todas partes. El amor no es una droga que se compra, que se adquiere, que se fabrica o que se fuma, es una droga que se siente donde sea que pongamos nuestra atención, una flor, los ojos de un gato, los ojos de un perro, un árbol, la nada. Me gusta contemplarlo, admirarlo y sentirlo en todas partes, con los ojos cerrados y abiertos, con los brazos, con la boca, con la piel, con los latidos de mi corazón. El amor es la droga que me eleva, que me permite serlo todo y al mismo tiempo ser nada, que me permite admirar cada existencia que me rodea, desde las más luminosa hasta la más oscura, y ver cómo son igual bellas, que me permite escuchar y callar, o hablar de más. 


El amor es esa droga que me lleva a lugares a los que ninguna otra droga me ha transportado, en cualquier momento es mi trance al infinito, a la libertad, es ese bastón que me sostiene y me invita a mirarme, a sanarme y a sanar, es esa energía que se reproduce cuando se comparte, cuando se medita y te lleva a espacios inimaginables con solo respirar, como estos :


Susana


lunes, 20 de julio de 2015

A TI SOLEDAD


Gracias Soledad
Si, te estoy dando las gracias
¿Quién lo iba a pensar? o
¿imaginar?
Agradecerte
Agradecerte por los vacíos tan llenos de nada
Por los encuentros tan llenos de todo
Por ser y no ser
Por existir y al mismo no estar
Por recordarme quien soy
Quién voy siendo
Quién quiero ser y quien no

Soledad
Hermosa soledad
Recordar que te huí
Recordar que te evite  por tanto tiempo
Recordar que al darte la espalda le di la espalda a mi nacimiento
Darme cuenta que al no escucharte,
me estaba negando la oportunidad de escucharme,
de escuchar el latido de mi corazón.

Ahora
Soy tú soledad y
te bendigo
Aunque no te comprenda
Aunque no logre ir hacia tu nacimiento y
traerte aquí para mirarte fijamente,
palparte y acomodarte a mi vida
No puedo cambiarte,
No quiero hacerlo
Por eso estoy aquí contigo
mirándote,
como en los viejos tiempos
pero esta vez no es para rechazarte,
como solía hacerlo
sino para agradecerte
para decirte
GRACIAS
(Brotan lágrimas de mis ojos)

Gracias por ser una conmigo
Por mostrarme
Por enamorarme de mi
Por recordarme que el dolor
Es una decisión
Por recordarme que el amor
También lo es
Y que tal vez es la única opción en la ilusión de la libertad
O de la esclavitud
No se,
Creo que solo cambia cómo lo manifestamos
O la forma en que lo nombramos
Miedo, ira, odio
Es lo mismo para mi
Amar es la base de todo

Hoy aquí sentada te dijo
Ya no me dueles, aunque quisiera
Ya no me resisto a ti, aunque busque razones para hacerlo
Ya no me niego aunque sea la negación misma de lo que alguna vez fui
O seré
Ya no eres división para mí, aunque insista en que lo seas
No puedes serlo

Soledad
Lo unes todo pero no lo sabes
Soledad
Lo tejes todo pero a ciegas
Soledad
Vuelas con los ojos cerrados,
Soledad.

Eres tal vez un cálculo equivocado
Y yo la variable menos esperada de ese resultado.
                                                                                                                                                  


lunes, 13 de julio de 2015


INSTRUCCIONES PARA ABRAZAR UN ÁRBOL




1. Mira a tu alrededor y deja que el Árbol te elija, lo sabrás por los latidos de tu corazón, suelen ser rápidos.


2. Cuando lo veas míralo fijamente a los ojos, normalmente están en todas partes, así que donde sea que mires él te vera. Luego acércate y disponte para el dialogo

3. Pon tu mano derecha en su tronco y presentante, dile tu nombre, luego pídele autorización para conocerlo y dale las gracias por permitirte hacerlo (antes de que se lo pidieras él o ella ya estaba diciendo que sí).

4. Luego pon tu mano izquierda en el tronco y siente quién es, macho o hembra, te lo dirá, préstale atención a la palma de tu mano.  Cuando lo sepas  posiblemente te diga su nombre, escúchalo.  Si no lo hace no te preocupes, algunos son muy reservados. 

5. Cuando ambas manos estén en el tronco y él o ella se halla presentado ante ti, dile que te permita abrazarlo, te responderá con la brisa, deja que te toque.

6. Rodea al árbol con ambos brazos, gira la cabeza al lado derecho y  deja que su tronco entre en contacto con tu corazón. Cierra los ojos.

7. Es importante mantener los ojos cerrados para ser uno con el árbol, si los abres es posible que lo dejes de abrazar, al ser humano no le gusta sentirse observado.

8. Cuando estés ahí, con ambos brazos rodeando al árbol, evita hablar, le gusta el silencio. Siente como el árbol absorbe tus preocupaciones, tristezas, miedos, culpas, quejas, sin pronunciar una palabra. Lo sabrás porque suele pasarte una corriente de energía que te deja fría, piensas que tal vez el viento esta entre ustedes.

9. Luego de que sientas una corriente de energía por tu cuerpo, espera a que los latidos de tu corazón disminuyan, ellos te dirán cuando abrir los ojos.

10. Cuando los latidos de tu corazón se equilibren con el tronco del árbol, mira hacia arriba y observa como él o ella transformaron todo ese dolor que le compartiste en flores, hojas,  musgo, paz, quietud, y veras su corazón en todas partes. Algo así




11.  Cuando veas su corazón es posible que sientas un amor indescriptible, de esos que te erizan la piel y te dejan sin palabras, solo paz.  Ese es el amor  que el árbol siente por ti, deja que te lo comparta y dale las gracias.

12. Luego deja que tu cuerpo se separe lentamente del tronco y si lo sientes, dale un beso, les encanta.

13. Cuando culmine el abrazo despídete y vuelve a agradecer. Dejaras de ser el mismo, no volverás a abrazar igual.

14. Mientras te alejes mira hacia atrás y vuelve a observarlo de lejos, sabrás que encontraste un amigo para toda la vida.  Si tienes algo que decir o algo que callar ya sabes quién te escuchará.

15.Cada vez que te elijan, elije, y abraza fuerte, donde quiera que vayas hay un árbol esperando por ti.



                                                                                                                  Solsana



viernes, 10 de julio de 2015


MI SINCRONÍA


¿A quién le hago realmente las preguntas?
¿A mí o a la nada?
Ser uno tal vez consista en ser incoherente
No quiero vivir dentro de un guion lleno de encajes precisos
Dejar la responsabilidad de mis experiencias afuera
No creo que exista el destino
Solo la intuición, yo lo llamaría intuición
Responsabilidad propia
Incluso de aquella de la que simplemente
No quieres hacerte responsable

Es bonito eso de escribirse
Es la mejor forma de integrarme con todo eso que sale de mi
Con todo eso que a mi llega
¿Qué son las coincidencias en realidad?
¿Creaciones inconscientes? o
¿recreaciones conscientes?
Mirar, encontrar, sentir
Sentir como todo dentro de mí late
Sentir como cada célula de mi cuerpo tiene corazón propio
Ver, oír
Mirar con los ojos cerrados
y ser...
La sincronía
La incoherente sincronía
Sincronía que te dice que sí
Y al mismo tiempo te deja desarmada
Sin rumbo
Para que luego llegue la mente y empiece a estropearlo todo
O tal vez la razón
Creo que es la razón el cáncer que se confunde con la mente
No le gusta que la culpen, le gusta pasar desapercibida
Por eso se camufla en la cabeza
Para empezar a cuestionar
Para sembrar dudas sobre lo bueno que he recibido
Y lo bueno que he dado o puedo dar

¿Porque recuerdo lo malo siempre? o
¿ lo que no me gusta?
Lo malo y lo bueno no existen realmente
La ilusión del juicio filtra mis deseos en esas etiquetas
Y siento que es hora de dejar de nombrar
Y recordar lo “bonito”
Lo que me enseñó la sonrisa por primera vez
Recordar lo bonito 
para sentir que me merezco todo lo bonito que me ha sucedido
Y que… me sucederá
O que tal vez les sucederé a otros
Porque también soy eso, un suceso,
Soy un espacio en el que otros también pueden sentirse,
Encontrarse y sucederse amados

Unir, integrar, contemplar, mirar
Mirar…
Mirar es la base de todas las ciencias
Mirar con los ojos abiertos
Mirar con la piel
Mirar con la boca
Mirar con la respiración
Mirar con los árboles
Mirar con el agua
Mirar con los ojos cerrados
Mirar abriendo puertas
Mirar abriendo caminos
Mirar quién soy y quien quiero ser
Mirar quien no quiero ser
Ser todo y ser nada
Mirar la nada que me posee
Mirar la nada que soy y
Mirar mirándome en la totalidad
Totalidad que me llama, que me necesita
Que me sucede
Sincronizar el vacío con el todo
Mirar sin mirar y
Verlo todo.